La vida,ese extraño acontecer que fluye desde hace tanto en este viejo planeta-¡ay la vida!-no es posible descifrarla,decodificarla.No.
Se habla del presente, del pasado, del futuro. Que aquél no existe, que éste aún no está. Yo creo que pasado y futuro conforman nuestro presente.Porque hubo un ayer somos hoy y porque actuamos pensando en un mañana,nuestro hoy toma un determinado cariz.Además, el ayer no pasó en vano.
Ha muerto un amigo.Nunca nos vimos personalmente. Nos unió la internet. Me dirán que fue una amistad virtual. No estoy de acuerdo.Cuando nos sentimos acompañados,comprendidos, cuando podemos acompañar y comprender,cuando es posible la comunicación dialógica,no se puede hablar de virtualismo.
Seis años de intercambio diario de mails o de charlas.Preguntas y respuestas. Me alentó en mis tristezas, lo ayudé en sus dudas,me orientó en soluciones prácticas. Lo consulté en cultura.Sus años de experiencia como profesor,me sirvieron para aclarar y debatir temas.
Me comunicaba sus proyectos,sus logros,sus rabietas. Tengo sus libros en mi biblioteca, música interpretada en piano por él ,pues era su hobby.
Un día me habló de su preocupación: no se sentía bien.Comenzaron los estudios,se reveló la enfermedad. Hace dos días me hablaron de su casa, desde su patria italiana ,diciéndome que había fallecido.
Habrá un mail que nunca llegará en mi correo. Y el sol y las estrellas seguirán saliendo indiferentes.Y estarán sus libros en mi biblioteca.
Y pienso que es acertada la imagen de los pasajeros que suben al tren de la vida acompañándonos unos, hasta el final;otros,sólo algunas estaciones.Pero todos fueron dejando algo de sí en nuestra vida.
Una tristeza plateada resplandecerá en mi computadora.Iré borrando su nombre,sus fotos.
No creo que vuelva a escuchar su piano.
domingo, 19 de agosto de 2007
quarta-feira, 8 de agosto de 2007
Onde é que estavas em 1961?
Concurso de Elegância e Conforto Automóvel, assim se chamavam os encontros da alta sociedade de Cascais.
Sem desprimor para a senhora da foto, a mim preocupa-me é o paradeiro do belo Maserati.
segunda-feira, 6 de agosto de 2007
O Sousita

sábado, 4 de agosto de 2007
hay revoluciones....

Las revoluciones suelen, generalmente, dar a luz libertad, independencia, renovación, mejoras, cambios beneficiosos._ Algunas, han sido nefastas._.Pero la revolución, a la que me voy a referir, no fue engendrada con sangre,ni con fuego,ni con duelos.Es silenciosa,entretenida,"sociable". Es la revolución comunicacional(T.V.videos,cines,etc.etc.)que nos exige ser su grey de creyentes. Nos ha convertido en fieles que recibimos pasivamente las órdenes de esta diosa. Y ahí estamos encandilados,absorvidos,pensando como nos dice la T.V: como el político de turno o el jornalista con más raiting ,riéndonos con el showman del momento.
Esta comunicación nos tiene atrapados,recibimos sus mensajes ,no con actitud crítica sino pasiva.Obedeciendo al "se dice", "se opina","se usa","se acostumbra","se bebe","se lee". -¿Cómo no voy a leer este best seller'?(No hay nada más tonto que un best seller.)(He leído dos en mi vida. Tres,no voy a leer).
Pero,con esto no pasa nada. Dirán muchos. ¡Sí,pasa!¿Cómo que no pasa nada?.Pasa mucho.¡Demasiado!
Una globalización que usando la comunicación nos ha envuelto y maneja nuestras mentes,nuestro actuar.Convertidos en observadores públicos sentados en las gradas de un gran teatro griego,desde donde "se nos dice"," se nos enseña" ,"se nos estampa".
¡Basta! Acordémonos de Descartes. El supo que era "él",porque pensaba.Fue su única salvación cuando se hundía en la duda."cogito ergo sum".
Mientras no pensemos por nosotros mismos,seguiremos formando parte de un rebaño cada vez mayor.
Marita Faini Adonnino-Argentina
Esta comunicación nos tiene atrapados,recibimos sus mensajes ,no con actitud crítica sino pasiva.Obedeciendo al "se dice", "se opina","se usa","se acostumbra","se bebe","se lee". -¿Cómo no voy a leer este best seller'?(No hay nada más tonto que un best seller.)(He leído dos en mi vida. Tres,no voy a leer).
Pero,con esto no pasa nada. Dirán muchos. ¡Sí,pasa!¿Cómo que no pasa nada?.Pasa mucho.¡Demasiado!
Una globalización que usando la comunicación nos ha envuelto y maneja nuestras mentes,nuestro actuar.Convertidos en observadores públicos sentados en las gradas de un gran teatro griego,desde donde "se nos dice"," se nos enseña" ,"se nos estampa".
¡Basta! Acordémonos de Descartes. El supo que era "él",porque pensaba.Fue su única salvación cuando se hundía en la duda."cogito ergo sum".
Mientras no pensemos por nosotros mismos,seguiremos formando parte de un rebaño cada vez mayor.
Marita Faini Adonnino-Argentina
Subscrever:
Mensagens (Atom)