---hace un tiempo que no escribo en el blog de este amigo ,"nano", que me trajo ,una tarde lejana en el tiempo, la internet.
(é l y yo sabemos,por qué somos hermanos)
Hoy caminando por la peatonal de mi ciudad, bajo un sol de febrero, me sorprendieron las flores que regalaban al paso de los transeúntes y los anuncios de amor de San Valentín.
Así que decidí escribir en el blog algo sobre ese eterno "enemigo o amigo" que es el amor,pero no voy a escribir con mis palabras,sino que dejaré aquí el pensamiento de un autor español que sabe expresarse muy bien cuando se refiere a este dulce sentimiento.
El es Antonio Gala,autor español que continúa produciendo obras teatrales,cuentos,novelas,poesías,cuadernos...
Si tienen tiempo lean algunas de sus acotaciones:
"Cuando el amor comienza,hay un momento
en que Dios se sorprende
de haber urdido algo tan hermoso.
Entonces, se inaugura
-entre el amor y el júbilo-
el mundo nuevamente
y pedir lo imposible
no es pedir demasiado.
A. G.
-------------------------
Puede el amante
dejar de amar, pero, ay, amará siempre
el tiempo en el que amó.
A. Gala.
El amor se va mucho antes de irse y permanece hasta después de haberse ido.
A. G.
---------------
Dicen que la juventud es tu edad predilecta , y dicen que la primavera es el tiempo en que sueles aparecer, Amor. Yo no puedo creerlo. Tú, que marcas el rumbo de las constelaciones y diriges hasta los más pequeños rumbos de la tierra. Tú, que eres la mano que sostiene al mundo, y eres el mundo y sus ciegos sentidos. Tú dispones de los granos de incienso de la felicidad y los charcos salobres de la pena. Por eso yo no creo que tengas edades y estaciones preferidas.Tú que utilizas miradas sorprendentes:una mirada, un libro, un río,una canción,una manera de entralazar los dedos..Tú el águila bicéfala.
Antonio gala
---------------------------------------------
Y ahora añado palabras de un poeta argentino.
Estar enamorado,amigos, es encontrar a la palabra que para hacer frente a la muerte se precisa.
es hallar en unas manos, el calor de la perfecta compañía.
Francisco Luis Bernárdez